El Programa de Vivienda Joven, creado por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), busca atender una de las mayores preocupaciones de la juventud en Puerto Rico: el acceso a una primera vivienda propia. Dirigido a profesionales entre 21 y 35 años que se hayan graduado en los últimos cinco años de una institución postsecundaria acreditada, este producto hipotecario —conocido como el “FHA boricua”— financia hasta un 98% del costo de la propiedad y puede cubrir hasta un 7% adicional para gastos de cierre y pronto. Con ello, se eliminan gran parte de las barreras económicas que tradicionalmente enfrentan los primeros compradores.

Desde su lanzamiento en junio de 2025, el programa ha generado un alto interés, con más de 4,000 jóvenes orientados o precualificados y la primera hipoteca otorgada en agosto. Aunque los bancos comerciales aún no se han integrado plenamente, cooperativas locales ya están otorgando préstamos y el Banco Popular ha mostrado interés en participar. Además, el producto fue incorporado al mercado secundario, lo que facilita la compraventa de estos préstamos hipotecarios entre instituciones financieras, asegurando su viabilidad a largo plazo.

Más allá del financiamiento, la importancia del Programa de Vivienda Joven radica en su impacto social y económico. Según la AFV y el Departamento de la Vivienda, el programa busca retener a jóvenes talentos en la isla y contrarrestar la emigración, que afecta a más de la mitad de esta población. Al ofrecer una alternativa de crédito flexible, accesible y respaldada por la AFV, se abre la puerta a que miles de profesionales jóvenes puedan adquirir un hogar y construir su futuro en Puerto Rico.

Share This Post

Facebook
Twitter
LinkedIn